Son muchas las expresiones ligadas al baile, pero sin dudas la danza del tango es la más representativa de la Argentina a nivel mundial. Debido a esto, una gran cantidad de personas deciden practicarla en nuestro país, no solamente a nivel profesional sino también como una actividad que enriquezca su tiempo libre. Sin embargo, además de favorecer el entretenimiento y la distensión, el tango y cualquier otro baile poseen una gran cantidad de beneficios para la salud física y mental. Conoce todas estas ventajas en las próximas líneas.
La belleza del tango como danza es más que evidente. La sensualidad de los movimientos, su sincronía con el compás que establece la música y el toque estético que brinda la vestimenta nos resultan inmediatamente agradables a los sentidos y nos conmueven de manera directa. Además, el tango nos retrotrae a un momento histórico de Buenos Aires y a la identidad porteña. Al concurrir a una cena show de tango como las que ofrece El Querandi, nos sentimos inmediatamente en la gran capital argentina, aunque estemos a miles de kilómetros de distancia.
Si todavía no te has decidido a comenzar a practicar este sensacional baile, quizás dejes atrás las dudas al conocer todos los beneficios que posee para la salud. Presta atención a cada ítem:
- Bailar mejora las condiciones del sistema cardiovascular, ya que incentiva una adecuada circulación sanguínea. En consecuencia, apreciarás inmediatamente una mejora general en tu organismo, prácticamente como un rejuvenecimiento. Asimismo, las condiciones del sistema respiratorio se verán potenciadas, al igual que en el caso del sistema vascular. Por si esto fuera poco, tu piel ganará en cuanto a luminosidad y suavidad.
- Si finalmente acudes a un tango show en Capital Federal (https://querandi.com.ar/tango-show/) y te decides a iniciar las clases de baile, observarás con el paso del tiempo como se optimiza tu imagen corporal. Esto se debe a que la danza propicia la liberación de líquidos y toxinas del cuerpo, además de reducir notoriamente las grasas acumuladas en el organismo. En el mismo sentido, permite quemar calorías, es positiva contra el colesterol negativo y muy eficiente en la lucha contra la obesidad y el sobrepeso.
- Otro de los beneficios del baile para tu salud tiene que ver con la corrección de posturas inadecuadas, que vamos adoptando por las características y las presiones de la vida cotidiana. Gracias a la danza lograremos una postura más armónica y con mayor elegancia, una condición que nos favorece no solamente a nivel estético sino que también repercute en otros aspectos de la salud.
- En otro orden, observarás una notable mejora en la coordinación de tus movimientos y en el fortalecimiento de los músculos. Los esfuerzos al aprender los pasos del baile te permitirán disponer de una mayor agilidad de movimientos, mientras que el trabajo sobre determinados grupos musculares propiciará su fortalecimiento y vitalidad.
- En el ámbito social, incorporarte a un curso de tango te obligará a salir de tu casa y a conocer gente, mejorando de esta forma tus relaciones sociales. Lógicamente, descubrir compañeros y amigos hará posible una optimización de facetas psicológicas como la autoconfianza o la actitud positiva.
- Se ha comprobado que el baile tiene un efecto benéfico en la reducción del estrés, la depresión y la ansiedad, permitiendo un mayor equilibrio emocional.
- También colabora en la expresión de las emociones, la canalización de la energía y la claridad mental. Además, la danza relaja y libera tensiones.
En resumen, bailar tango no solamente te conectará con la identidad porteña y la esencia argentina, sino que además te brindará grandes beneficios en cuanto a tu salud física, mental y psicológica. ¿Qué estás esperando para inscribirte en el club de tango más cercano a tu domicilio?